Estar y sentirse seguro con los datos
En la mayoría de casos, para continuar con el proceso de compra de un producto o servicio por Internet hay que facilitar cierta información que solo tu conoces, y por tanto es básico que la tienda online garantice la privacidad de tus datos personales y tu tranquilidad, antes de pasar a las Formas de Pago.
A parte de nombre y apellidos, como 'datos virtuales' están la cuenta de correo electrónico, contraseñas y el nombre de usuario que se crea para acceder al siguiente paso: Las Formas de Pago.
Consejos para asegurar que tus datos personales estén protegidos
Conceptos relacionados con los datos personales
- Registro de usuario
- Política de Privacidad
- Area de usuario
- Newsletters o boletines
Posibles puntos de fricción con los datos personales
- Formularios de registro que piden muchos datos
- Problemas con el rendimiento de la pagina web
- Obligatoriedad de registro como usuario
- No quedan claras las condiciones generales, ni la política de privacidad
Compra por Internet: Asegurate de la privacidad de los datos personales
Desde Comprador Online entendemos por compra en Internet perfecta aquella que empieza con entusiasmo porque tenemos un producto en mente, sigue con habilidad y con criterio superando los diferentes pasos de compra, y acaba siendo una compra eficiente, en precio, en comodidad, y manteniendo el mismo entusiasmo que motivó nuestra compra.
En la mayoría de casos, para continuar con el proceso de compra por Internet debemos facilitar cierta información personal, y por tanto es básico que la tienda online garantice la privacidad de tus datos personales y tu tranquilidad, para pasar a las Formas de Pago.
Y tú, ¿Qué fricciones has detectado o has llegado a superar?
A través de las redes sociales, y la newsletter (a la que puedes suscribirte), periodicamente compartiremos tips, aprendizajes, o tendencias que nos hayan llamado la atención alrededor de este paso para comprar online.
Síguenos en Twitter: Follow @compradoronline
Infórmate sobre las garantías y condiciones generales que te ofrece la tienda online, tanto en lo que respecta al registro de usuario como en la compra.
Lee la información acerca de la política de privacidad en la tienda online en la que vas a comprar. Normalmente se encuentra en un enlace al pie de página.
Debes tener claro qué datos de los que te solicitan en el momento del registro o de la compra son obligatorios y cuáles son opcionales. En función de la tienda online en que realices la compra pueden pedirte unos datos u otros.
Nunca contestes a una pregunta que consideres no apropiada para la transacción. Si alguna tienda online solicita obligatoriamente información que consideras no apropiada, busca otra tienda online para realizar tu compra
Nunca elijas o compartas contraseñas relacionadas con tu vida privada, y menos si tienes una cuenta en Twitter, Facebook, o en otras redes sociales donde fácilmente se puede conocer tus gustos, fecha de nacimiento, y el lugar donde vives.
Revisa que la tienda online te proporcione un teléfono, un formulario o un e-mail desde donde poder cancelar el registro o modificar tus datos de acceso cuando quieras.
La tienda online tiene el deber de informarte en caso de cesión o venta de datos a otras empresas o negocios afiliados. Revisa que datos guarda la tienda online y en que condiciones los va a usar.